1. ¿Dónde consultar sobre becas y créditos?
  2. ¿Cómo y dónde puedo solicitar un certificado de puntajes PAA/ PSU/ PDT o PAES años anteriores?
  3. ¿Cómo veo mis registros académicos (notas, cursos, horarios, entre otros.)?
  4. ¿Puedo modificar mi carga académica?
  5. Deseo cambiarme de carrera ¿qué debo hacer?
  6. ¿Cómo suspendo estudios?
  7. ¿Qué requisitos debo cumplir para suspender estudios?
  8. ¿Si ya terminé todas mis asignaturas del plan de estudios de mi carrera, qué debo hacer para cumplir las exigencias de titulación?
  9. ¿Cómo puedo solicitar certificados si estoy fuera la ciudad?
  10. ¿Es equivalente un certificado en papel a un certificado con firma electrónica avanzada?
  11. ¿Cuándo comienzan las clases para los estudiantes de pregrado con y sin licenciatura año 2023?
  12. ¿Cuáles son los canales oficiales de comunicación e información de la UCSC con sus estudiantes?
  13. ¿Cómo ingreso al correo institucional?
  14. ¿Cómo ingreso la plataforma de cursos Entorno Virtual de Aprendizaje EVA?
  15. ¿Cómo inscribo mis asignaturas?
  16. ¿Cómo puedo saber mi horario de clases?
  17. ¿Cómo obtengo un certificado de alumno regular?
  18. ¿Cómo ingreso al Portal Estudiante de la UCSC?
  19. ¿Cómo obtengo mi credencial de Biblioteca?
  20. ¿Cómo obtengo la TNE (Tarjeta Nacional Estudiantil)?
  21. ¿Cómo y cuándo sabré la asignación definitiva de las becas y créditos?
  22. Soy alumno novato y tengo convalidaciones ¿cómo regulo mi carga académica?
  1. ¿Dónde consultar sobre becas y créditos?

    La información sobre becas y créditos que entrega el Estado de Chile puede ser consultada en Beneficios Estudiantiles Educación Superior

    En el caso de los beneficios que entrega la UCSC, puedes consultar en la página web http://sube.ucsc.cl/

  2. ¿Cómo y dónde puedo solicitar un certificado de puntajes PAA/ PSU/ PDT o PAES años anteriores?

    Puedes hacerlo a través del sitio web del DEMRE http://www.demre.cl en la sección Certificados.

  3. ¿Cómo veo mis registros académicos (notas, cursos, horarios, entre otros.)?

    Ingresa al Portal Estudiante, luego en la pestaña “Académico” encontrarás las aplicaciones académicas “Mis Registros” “Cursos” y “Horario”, entre otros.

  4. ¿Puedo modificar mi carga académica?

    Se puede, solamente en el período de Modificación de la Inscripción, que fija cada semestre el calendario académico y se realiza a través del Portal del Estudiante haciendo click en el ícono, Inscripción de Cursos.

  5. Deseo cambiarme de carrera ¿qué debo hacer?

    Debes consultar por el procedimiento de cambio de carrera en DARA y/o revisar el link http://admision.ucsc.cl/futuro-estudiante/ingresar-a-la-ucsc/ingresos-especiales/

  6. ¿Cómo suspendo estudios?
    • Primero debes escribir a npando@ucsc.cl con copia a dorellana@ucsc.cl indicando que necesitas suspender y así puedas regularizar tus beneficios o arancel.
    • Luego debes ingresar al Portal del estudiante
    • En el menú principal hacer click en el ícono Suspensión /Renuncia
    • Seguir los pasos y esperar notificación de correo electrónico.
    • La solicitud se validará si cumples los requisitos de no deuda.
  7. ¿Qué requisitos debo cumplir para suspender estudios?

    Para suspender estudios en carreras de pregrado se debe:

    • Tener al menos dos semestres cursados.
    • No tener obligaciones pendientes con la Universidad (deudas económicas o bibliográficas).
  8. ¿Si ya terminé todas mis asignaturas del plan de estudios de mi carrera, qué debo hacer para cumplir las exigencias de titulación?

    Académicamente estás egresado, por lo que debes comunicarte con la DARA para solicitar la Notificación de Egreso. Posteriormente, debes comunicarte con tu facultad para pedir la hora de defensa o examen de grado.

    Para mayor información revisa el siguiente video https://admision.ucsc.cl/egresados/egreso-y-titulacion/ del paso a paso para el Egreso y Titulación.

  9. ¿Cómo puedo solicitar certificados si estoy fuera la ciudad?

    Hay dos formas:

    • Ingresando a Portal Estudiante https://portal.ucsc.cl en la pestaña “Académico”, aplicación “Certificados”.
    • O solicitando al correo electrónico cadasme@ucsc.cl
  10. ¿Es equivalente un certificado en papel a un certificado con firma electrónica avanzada?

    Sí, es equivalente. De acuerdo a los protocolos fijados por la Ley, con la firma electrónica avanzada, el emisor de un documento (en este caso, un certificado académico) alcanza un nivel legal y probatorio idéntico a la firma manuscrita, posibilitando la verificación de la autenticidad del emisor.

  11. ¿Cuándo comienzan las clases para los estudiantes de pregrado con y sin licenciatura año 2023?

    Las actividades académicas para novatos y estudiantes antiguos se rigen por el Calendario de Actividades Académicas año 2023 pronto a publicar.

  12. ¿Cuáles son los canales oficiales de comunicación e información de la UCSC con sus estudiantes?

    Son canales oficiales, exclusivamente: el Portal Estudiante, el correo institucional y la plataforma de cursos Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)

  13. ¿Cómo ingreso al correo institucional?

    En http://login.ucsc.cl/ y seleccionando tu carrera podrás acceder a tu correo institucional

  14. ¿Cómo ingreso la plataforma de cursos Entorno Virtual de Aprendizaje EVA?

    En Portal Estudiante, en la pestaña “Académico” podrás encontrar la aplicación EVA.

  15. ¿Cómo inscribo mis asignaturas?

    A los estudiantes novatos se les asigna para el primer semestre o el año las asignaturas que corresponden a su plan de estudios. A partir del segundo semestre, tendrás la oportunidad de solicitar e inscribir asignaturas, a través del Portal del Estudiante

  16. ¿Cómo puedo saber mi horario de clases?
    • En Portal Estudiante, en la barra superior derecha en el ícono “Horario” en un menú desplegable.
    • En Portal Estudiante en la pestaña “Académico”, aplicación “Horario”.
  17. ¿Cómo obtengo un certificado de alumno regular?

    Ingresando a Portal Estudiante https://portal.ucsc.cl en la pestaña “Académico”, aplicación “Certificados”.

    Puedes descargar 2 certificados de alumno regular gratis por semestre.

  18. ¿Cómo ingreso al Portal Estudiante de la UCSC?

    Puedes ingresar de forma directa desde la dirección https://portal.ucsc.cl/

    La clave para ingresar está en el cupón de pago del Derecho Básico de Matrícula.

  19. ¿Cómo obtengo mi credencial de Biblioteca?

    Desde el primer día de clases ya serás usuario de nuestro Sistema de Bibliotecas y tendrás acceso desde tu casa, a nuestra Biblioteca Digital.

  20. ¿Cómo obtengo la TNE (Tarjeta Nacional Estudiantil)?

    Para obtener la TNE, es necesaria tú fotografía en el sistema  de registro académico de la Universidad.

    La fecha de entrega de la TNE será informada oportunamente por la JUNAEB, en coordinación con la Dirección de Apoyo al Estudiante de la UCSC.

    El comprobante de pago del Derecho Básico de Matrícula te servirá de forma provisoria para acceder al beneficio de tarifa estudiante.

     

  21. ¿Cómo y cuándo sabré la asignación definitiva de las becas y créditos?

    Debes informarte oportunamente sobre fechas y plazos en Beneficios Estudiantiles Educación Superior

  22. Soy alumno novato y tengo convalidaciones ¿cómo regulo mi carga académica?

    Al matricularte se te inscribieron las asignaturas del primer semestre o año. Si tienes convalidaciones que afectan tu carga académica, debes modificarla con ayuda de tu Jefe de Carrera.