REQUISITOS DE POSTULACIÓN:

Carreras técnicas y profesionales sin licenciatura (Ingeniería de Ejecución en Informática):

Presentar:

  • Concentración de notas Enseñanza Media o resultados de las pruebas de admisión universitaria, PAES, PDT, PSU, de hasta tres períodos anteriores al año de la convocatoria de postulación (2019-2020-2021-2022-II semestre).
  • Licencia de Enseñanza Media.
  • Fotocopia cédula de identidad.

Importante: Todo postulante interesado en ingresar a una carreras técnica de la UCSC deberá postular a través de la Ficha de Postulación Online disponible en: http://fichapostulacion.ucsc.cl

Programas de continuidad de estudios:

Presentar:

  • Certificado de título de Técnico de Nivel Superior y concentración de notas en área de estudio afín.
  • Cedula de identidad.

La postulación a Programas de Continuidad de Estudios podrá realizarse en cualquiera de los dos periodos, cumpliendo con los requisitos de postulación establecidos en el Reglamento de postulación, selección y matrícula a programas del Instituto Tecnológico.

Para la selección se considerará el promedio ponderado acumulado (PPA), en el caso de postulantes titulados de carreras técnicas de la UCSC.

Los titulados de otras instituciones, profesionales que no han completado sus estudios u otros casos excepcionales serán seleccionados por orden de llegada.

Importante: Todo postulante interesado en ingresar a un Programa de Continuidad de Estudios de la UCSC deberá postular a través de la Ficha de Postulación Online disponible en: http://fichapostulacion.ucsc.cl

SOBRE EL PROCESO DE SELECCIÓN

Periodo de postulación Requisitos de Selección
Primer período:
26/09/2022 al 31/10/2022

Egresados de la Educación Media que postulen a carreras de Técnico Universitario en Enfermería y Técnico Universitario en Gastronomía Intercultural:

  • Acreditar Promedio de notas de enseñanza media (NEM) igual o superior a cinco coma cero (5,0), o;
  • Acreditar Puntaje igual o superior a 470 puntos en promedio de las pruebas obligatorias de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o su equivalente (Prueba de Transición para la Admisión Universitaria, PDT; Prueba de Selección Universitaria, PSU) de hasta tres períodos anteriores al año de la convocatoria de postulación.

Egresados de la Educación Media que postulen a otras carreras:

  • Acreditar Promedio de notas de enseñanza media (NEM), igual o superior a 4,5, o;
  • Acreditar Puntaje igual o superior a 458 puntos en promedio de las pruebas obligatorias de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o su equivalente (Prueba de Transición para la Admisión Universitaria, PDT; Prueba de Selección Universitaria, PSU) de hasta tres períodos anteriores al año de la convocatoria de postulación.
 

Segundo período:
01/11/2022 al 07/04/2023

Egresados de la educación media, que postulen a cualquier carrera:

  • Acreditar Promedio de Notas de Enseñanza Media (NEM)igual o superior a cuatro coma cinco (4,5) para todas las carreras, o;
  • Acreditar Puntaje igual o superior a 458 puntos en promedio de las pruebas obligatorias de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o su equivalente (Prueba de Transición para la Admisión Universitaria, PDT; ​Prueba de Selección Universitaria, PSU) de hasta tres períodos anteriores al año de la convocatoria de postulación.

Los postulantes que no cumplan con uno de estos requisitos quedarán en una lista de espera y podrán matricularse en una segunda etapa. en caso de que existan vacantes disponibles para la carrera.

Aquellos estudiantes que a la fecha de postulación no cuenten con su Licencia de Educación Media, podrán igualmente postular y matricularse, debiendo presentar posteriormente el documento respectivo. De no hacerlo a más tardar el 31 de diciembre de 2022, la matrícula será revocada.