Admisión ODS-4

Más de 800 jóvenes asistieron a la Semana del Postulante en la UCSC 

Por Verónica Milla Figueroa
Fotografía:  Andrés Meza Lagos

La Universidad resolvió consultas sobre su oferta académica y brindó orientación sobre aranceles, becas y requisitos de postulación.

En el marco de la Semana del Postulante (del 6 al 9 de enero), más de 800 personas llegaron hasta los Campus San Andrés y Santo Domingo, así como en las Sedes de Talcahuano, Chillán, Cañete y Los Ángeles del Instituto Tecnológico UCSC, para recibir orientación y asesoría personalizada tras la publicación de los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

Además, la Universidad contó con un stand informativo en la Feria de Postulación que se realizó en el Centro de Eventos SurActivo. En este punto, los interesados también pudieron conversar con estudiantes sobre su carrera de interés, además de conocer sus ponderaciones con el Simulador de Puntajes UCSC, entre otras iniciativas.

Miguel Martínez, Director de Admisión y Difusión de la UCSC, comentó que “este año tuvimos un 30% más de atenciones en comparación con el año pasado. Recibimos 470 postulaciones realizadas directamente que serán confirmadas como primera preferencia el próximo 20 de enero cuando comience el proceso de matrículas. Para nosotros, esta cifra refleja el posicionamiento de la Universidad y el interés de los futuros estudiantes en formar parte de la comunidad de la UCSC”.

“Agradecemos profundamente este interés, que a la vez nos desafía a ofrecer siempre la mejor y más completa información sobre el proceso de admisión, los postulantes pudieron conocer a los académicos y las áreas de servicios, como la Dirección de Acompañamiento a los Estudiantes (DAAES) y el Programa Pace, para orientarse y confirmar su decisión”, añadió Martínez.

Una de las jóvenes que asistió a la Semana del Postulante fue Martina Jara, quien estaba indecisa hasta último momento acerca de qué carrera elegir para su ingreso a la educación superior. Por ello, decidió acercarse al Campus San Andrés para resolver todas sus consultas sobre el proceso. Tras recibir orientación, la estudiante finalmente postuló a Ingeniería Comercial en la UCSC como su primera opción.

Martina comentó que “esta Universidad tiene mucho prestigio, y me atrae bastante el área de Ingeniería Comercial. La malla curricular me llamó la atención, ya que ofrece la posibilidad de dedicarme a diferentes áreas. Además, los profesores y estudiantes resolvieron todas mis dudas de manera muy amable, lo que me permitió tomar mi decisión final”.

Carreras más consultadas

En el caso de la Universidad, los jóvenes mostraron interés por carreras de alta demanda como Medicina y Derecho. Además, hubo un notable interés por la nueva carrera de Odontología y por Psicología, un programa académico implementado recientemente en la universidad.

Una de las interesadas en el nuevo programa académico es Constanza Inostroza, quien viajó desde Los Ángeles para resolver sus dudas sobre la carrera de Odontología. Constanza expresó que “me gustaría estudiar esta carrera porque quiero mejorar la calidad de vida de las personas mediante diversos tratamientos. Además, me interesó la malla curricular actualizada que ofrece la Universidad, y vine para informarme sobre las becas y beneficios, y ahora tengo todo mucho más claro”.

Nelson Dinamarca, Jefe de Carrera de Odontología, mencionó que “nuestro stand recibió muchas consultas y hay mucho interés en esta audiencia por estudiar Odontología y tienen a la UCSC como primera opción, lo que me deja muy contento y tranquilo para comenzar este desafío como nueva carrera que iniciará este año. Me llamó la atención que los postulantes ya tenían definida su vocación para ser cirujanos dentistas a futuro”. 

“Una de las principales dudas de los jóvenes era explicar que esta carrera aún no está acreditada. La razón es porque se trata de una carrera que recién está comenzando, entonces no puede someterse aún a un proceso de acreditación. Sin embargo, se pueden utilizar los beneficios estatales de igual manera sin problemas”, destacó Dinamarca.

En la misma línea, Horacio Salgado, Jefe de Carrera (s) de Psicología, destacó el entusiasmo de los asistentes hacia el programa académico. Salgado comentó que “vi mucho interés en postular a la carrera , y sus principales inquietudes giraron en torno a temas clave como la malla curricular, las prácticas profesionales y el sello distintivo de la Universidad”.

Valentina Monsalves es una de las estudiantes que postuló a la carrera de Psicología con primera preferencia a la UCSC. Valentina indicó que “mi motivación para postular acá fue la malla curricular de la carrera, porque tenía mucha diversidad de asignaturas y enfocados en diferentes áreas como la Psicología Jurídica y Forense, que influyó en mi decisión”. 

Próxima etapa

Los resultados de las postulaciones a las universidades estarán disponibles el lunes 20 de enero a las 12.00 horas. Luego de conocer los resultados, los estudiantes podrán realizar su matrícula online desde las 00.01 horas del día martes 21 en el sitio web de la Universidad disponible aquí. 

Para quienes tengan consultas, la Universidad contará con un punto de atención e información en el gimnasio del Campus San Andrés. Este estará disponible en dos etapas: la primera, del martes 21 al jueves 23 de enero, y la segunda, del 24 al 30 de enero, ambas en horario de 09:00 a 18:00 horas.