Luego de completar el primer proceso de matrículas, la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) dio a conocer las listas de postulantes convocados en la segunda etapa de matrículas, tanto para quienes rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) como a través del Programa PACE.
“Estamos felices, ya que en el cierre del primer periodo de matrículas, se matricularon 2.161 nuevos estudiantes sólo por la vía de admisión regular (más de 2.400 si se suman los ingresos por admisión especial). Ahora continuamos con el proceso de las matrículas de listas de espera y de llamados por repostulación de quienes manifestaron interés y tienen chances”, explicó Cristian Cárdenas, Director de Admisión y Registro Académico de la UCSC.
La matrícula puede realizarse tanto de forma online a través de matricula.ucsc.cl y de forma presencial en el Gimnasio ubicado en el Campus San Andrés (Alonso de Ribera 2850, Concepción) y sedes del Instituto Tecnológico Chillán (Arauco 449), Cañete (Avenida Presidente Frei 787) y Los Ángeles (Caupolicán 276), hasta este viernes 26 de enero, de 9.00 a 18.00 horas.
En simultáneo, comenzó el proceso de repostulación, una convocatoria extraordinaria dirigida a personas que no postularon a una carrera determinada en los plazos y procedimientos regulares establecidos por el Sistema de Acceso y que no se encuentran matriculados en ninguna institución adscrita al Sistema de Acceso de Educación Superior.
Por lo mismo, la Casa de Estudios convoca a los postulantes interesados, que rindieron PAES, para matricularse en las siguientes carreras: Licenciatura en Ciencias Religiosas y Estudios Teológicos, Licenciatura en Filosofía, Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales, Ingeniería Civil, Licenciatura en Historia, Ingeniería Civil Geológica y Pedagogía en Educación Media en Matemática.
La inscripción se realiza a través del formulario, disponible en el sitio web ucsc.cl hasta el viernes 26 de enero a las 12.00 horas. Los interesados deben cumplir con los requisitos mínimos de postulación previamente informados para cada carrera y se analizará su situación de puntajes. En el caso de las carreras de pedagogía, deben cumplir con alguno de los requisitos de la Ley 20.903.
Tercer periodo
Asimismo, el tercer periodo de matrículas es una convocatoria extraordinaria que se llevará a cabo del 29 de enero hasta el 10 de marzo, en el caso de que existan vacantes en carreras al finalizar el segundo periodo de matrícula.
Las carreras con vacantes disponibles se informarán durante el viernes a través de ucsc.cl.