home-hero-img

Admisión directa

 

La Admisión Directa es una forma alternativa de ingreso a la UCSC que considera requisitos y elementos de selección distintos a los del proceso de Admisión Regular.

Si estás interesado en estudiar en la Universidad Católica de la Santísima Concepción te invitamos a conocer e informarte sobre las diferentes vías de Admisión  con las que cuenta nuestra universidad.

PERIODOS DE POSTULACIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2025

El proceso de postulación por Admisión Directa a carreras de Pregrado con Licenciatura para el ingreso al segundo semestre 2025 comienza el 9 JUNIO DE 2025 00:01 hrs y finaliza el 20 JULIO DE 2025 23:59 hrs.

*Las vacantes para este proceso serán próximamente publicadas en nuestro sitio web. 

 

IMPORTANTE

*La Universidad se reserva el derecho de realizar modificaciones a los requisitos de vía Admisión Directa.
*Para el ingreso a Pedagogías se deben cumplir con los requisitos legales y reglamentarios según la normativa vigente.
*Todo documento proveniente del extranjero debe estar apostillado o legalizado según corresponda a la norma aplicable en el país de emisión.
*Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl o a la línea telefónica gratuita 800451500.

 

ETAPAS DE POSTULACIÓN

 

Vías de admisión directa

Vía Admisión Directa Estudios Secundarios en el extranjero

Postulantes, chilenos/as o extranjeros/as que hayan obtenido el equivalente a la licenciatura de enseñanza media en el extranjero.


 

Requisito:

  • Haber cursado, a lo menos, los dos últimos años de la enseñanza media en el extranjero

 

Documentación:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Licencia de Enseñanza Media reconocida según normas establecidas por el Ministerio de Educación de Chile.
  4. Concentración de notas con la escala de conversión.
  5. Documentos que respalden postulación (por ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)

 

* Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl o a la línea telefónica gratuita 800451500

Vía Admisión Directa Cambio de Institución

Postulantes provenientes de carreras o programas conducentes a Título Profesional y/o Grado Académico en instituciones de educación superior chilenas o extranjeras y que no han obtenido el Grado o Titulo terminal en su respectiva institución.


 

Requisitos:

  • Provenir de instituciones de educación superior autónomas reconocidas por el Estado.
  • Encontrarse en estado académico regular, con suspensión de estudios o renunciado (habiendo cumplido al menos un semestre) en la institución de educación superior de origen.
  • No haber sido eliminado/a de la institución de educación superior de origen por razones disciplinarias.

 

* En el caso de no tener asignaturas cursadas debe tener un puntaje ponderado o puntaje promedio PAES igual o superior al/la último seleccionado/a de la admisión vigente en la UCSC.

 

Documentos Requeridos:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Certificado de alumno regular.
  4. Certificado de conducta o de No Impedimento Académico.
  5. Concentración de Notas de ramos aprobados y reprobados de la carrera de origen.
  6. Certificado de Puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el documento que la reemplace, el que se puede obtener en el sitio web www.demre.cl. Si el postulante es extranjero, no procede este requisito.
  7. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media.
  8. Documentos que respalden postulación (por ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)

 

* Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800451500 

Vía Admisión Directa Titulados/as o Graduado/as

Postulantes en posesión de un Título Técnico de Nivel Superior, Título Profesional o Grado Académico, obtenido en instituciones de educación superior, chilenas o extranjeras, que deseen ingresar a un programa de estudios distinto al de origen.


 

Requisitos:

  • Ser titulado/a o graduado/a en la carrera o programa de origen.
  • Provenir de instituciones de educación superior autónomas reconocidas por el Estado

 

Documentos Requeridos:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Currículum Vitae.
  4. Certificado de Título profesional o Grado Académico legalizado o que cuente con código de verificación.
  5. Concentración de Notas de ramos aprobados de la carrera de origen.
  6. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media.
  7. Documentos que respalden postulación (por ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)

 

* Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl o a la línea telefónica gratuita 800451500

Vía Admisión Directa Estudiantes de enseñanza media destacados

Postulantes egresados/as de enseñanza media del año en curso que, estando en posesión de la Licencia de Enseñanza Media, se han destacado especialmente en los ámbitos deportivo, científico o artístico.


 

Requisitos:

  • Tener un promedio de enseñanza media igual o superior a 5,0 (cinco coma cero).
  • Rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el instrumento que la reemplace para el proceso de admisión en curso o mientras se encuentre vigente su
  • Haber postulado a la UCSC dentro de las dos primeras preferencias a través del sistema de Acceso a la Educación
  • Acreditar el nivel destacado adquirido en el campo deportivo, de la ciencia o el arte relacionados con la carrera a la cual postula.

 

*En el caso de deportistas destacados/as, practicar una disciplina deportiva que se cultive activamente en la Universidad. En la eventualidad de no quedar seleccionado por la vía de admisión centralizada, obtener un puntaje ponderado que, bonificado en un 10%, sea igual o mayor al del último seleccionado del año anterior.

*Todo/a postulante que hubiese sido seleccionado/a por esta vía se compromete a incentivar y promover las actividades científicas, deportivas o artísticas dentro de la Institución y a cumplir con los requerimientos y representación que, en sus respectivas disciplinas la Universidad le solicite.

 

Documentos Requeridos:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Concentración de Notas de Enseñanza Media la cual puede descargar en formato digital desde el sitio web certificados.mineduc.cl.
  4. Licencia de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  5. Carta de recomendación de profesores de enseñanza media que acrediten la condición de destacado/a de/la postulante.
  6. Certificado de Puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el documento que la reemplace, el que se puede obtener en el sitio web www.demre.cl. Si el postulante es extranjero, no procede este requisito.
  7. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media.
  8. Resumen de postulaciones DEMRE.
  9. Certificados y/o documentos de trabajos, publicaciones realizadas, premios, distinciones recibidas, asistencia a seminarios, congresos y otros similares, que avalen el nivel alcanzado en el campo de la ciencia o del arte que invoca o la rama deportiva que practica.

 

*Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl o a la línea telefónica gratuita 800451500

Vía Admisión Directa Situación de discapacidad

Postulantes que, en relación con sus condiciones de salud física, psíquica, intelectual y sensorial, al interactuar con diversas barreras contextuales, actitudinales y ambientales, presentan restricciones para participar en el proceso de admisión centralizada, en igualdad de condiciones.


 

Requisitos:

  • Estar en posesión de la Licencia de Enseñanza Media.
  • Contar con Certificación de Discapacidad de la COMPIN. Registro Nacional de Discapacidad (RND).
  • Contar con Informe de entrevista de la Unidad de Inclusión Estudiantil (UIE)
  • Entrevista con Jefe/a de carrera o representante de la facultad.

 

Documentos Requeridos:

  1. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  2. Licencia de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  3. Concentración de Notas de Enseñanza Media Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  4. Registro Nacional de Discapacidad.
  5. Informe de entrevista con la Unidad de Inclusión Estudiantil (UIE).
    *Documento interno, no debe adjuntarlo en la Ficha de Postulación.
  6. Informe actualizado de no más de un año de antigüedad que describa su situación actual de discapacidad, el cual puede ser emitido por el/la encargado/a del programa de integración escolar (PIE) o de un profesional idóneo dependiendo del tipo de discapacidad (Médico/a, psicólogo/a, terapeuta ocupacional, fonoaudiólogo/a, entre otros).
  7. Carta de institución o profesional que avale las competencias para el ingreso y permanencia en la universidad.
  8. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media.

 

*Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800 451 500

Vía Admisión Directa Carreras Paralelas en la UCSC

Postulantes que, siendo estudiantes regulares de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, deseen cursar simultáneamente otra carrera de pregrado con o sin licenciatura en el mismo nivel de formación y en la misma institución.


 

Requisitos:

Para el caso de carreras con licenciatura:

  • Tener al momento de la postulación 120 créditos SCT aprobados.
  • Tener un Promedio Ponderado Acumulado (PPA) mínimo de 5,0.
  • No tener calificaciones finales pendientes al momento de la postulación
  • No encontrarse en causal de eliminación.

 

Para el caso de carreras sin licenciatura:

  • Tener al momento de la postulación 60 créditos SCT aprobados.
  • Tener un Promedio Ponderado Acumulado (PPA) mínimo de 5,0.
  • No tener calificaciones finales pendientes al momento de la postulación.
  • No encontrarse en causal de eliminación

Para el caso de estudiantes que deseen postular a las carreras de Enfermería, Tecnología Médica, Nutrición y Dietética, Kinesiología, Odontología, Psicología y Derecho deben situarse dentro de los 5 primeros lugares según el ranking de la promoción (Ver Ficha Acumulada del Estudiante).

*En carreras cuya tasa de uso de vacantes sea menor, no aplica el requisito de Ranking.

 

Documentos Requeridos:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Ficha Acumulada o Avance de Malla Curricular, la cual se puede obtener desde el Portal del Estudiante de la UCSC.
  4. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media.
  5. Documentos que respalden postulación (por ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)

 

*Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl o a la línea telefónica gratuita 800451500

Vía Admisión Directa Cambio de Carrera

Postulantes que, siendo estudiantes regulares de pregrado o con estudios suspendidos o renunciados de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, desean cambiarse de carrera.


 

Requisitos:

  • No haber sido eliminado/a de la carrera de origen por razones disciplinarias.
  • Haber cursado al menos un semestre o, tener un puntaje ponderado para la carrera de su interés, igual o superior al del último matriculado/a del último proceso de Admisión.
  • Provenir de carreras de un mismo nivel académico.

 

*Esta vía de admisión directa no aplica para el caso de estudiantes que deseen cambiarse a la carrera de Medicina.

Documentos Requeridos:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Ficha Acumulada o Avance de Malla Curricular, la cual se puede obtener desde el Portal del Estudiante de la UCSC.
  4. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media.
  5. Documentos que respalden postulación (por ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)

 

*Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800451500

Vía Admisión Directa Hijo/as de funcionarios

Postulantes hijos/as de funcionarios/as de la Universidad Católica de la Santísima Concepción o, personas de las que éstos tengan la tuición legal.


 

Requisitos:

  • Ser hijo/a de funcionario/a de la Universidad o persona de la que éste tenga la tuición legal.
  • Haber postulado a la carrera de su interés, vía Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el instrumento que la reemplace mientras sus puntajes se encuentren vigentes.
  • Postular a la carrera de interés dentro de las dos primeras preferencias.
  • Encontrarse en lista de espera en la carrera de su interés.

 

*El/La funcionario/a debe tener contrato de trabajo indefinido en jornada de 33 horas o más, con al menos 5 años de antigüedad a la fecha en que se publican los resultados de selección de postulantes por el Sistema de Acceso a la Educación Superior.
Quien postule podrá hacerlo a un máximo de dos carreras por el proceso de admisión especial.

*En esta vía de admisión Especial existirá al menos 1 cupo reservado en cada carrera, el que se asignará al/la postulante que cumpla con los requisitos indicados anteriormente.

*En el caso de que exista más de un/a postulante en esta situación en una misma carrera, el cupo se asignará a quien tenga el mayor puntaje ponderado. En el caso de que exista más de un/a postulante en esta situación en una misma carrera con igual puntaje, el cupo se asignará a quien haya obtenido un mayor Puntaje Ranking de Notas.

 

Documentos Requeridos:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Concentración de notas de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  4. Certificado de Puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el documento que la reemplace, el que se puede obtener en el sitio web www.demre.cl
  5. Resumen de postulaciones DEMRE.
  6. Certificado extendido por la Dirección de Gestión de Personal de la UCSC, acreditando que el funcionario cuenta con contrato indefinido, jornada laboral de al menos 33 horas y 5 años de antigüedad
  7. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media.
  8. Certificado de nacimiento indicando el vínculo de parentesco que une al postulante con el funcionario.
  9. Documentos que respalden postulación (por ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)

 

* Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800451500  

Vía Admisión Directa Titulado/as del Instituto Tecnológico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción

Postulantes que, habiendo terminado sus estudios en el Instituto Tecnológico, deseen continuar estudios en otra carrera o programa de la Universidad.


 

Requisitos:

  • Estar en calidad de titulado o con título en trámite de la carrera de origen.

 

Documentos Requeridos:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Ficha Acumulada o Avance de Malla Curricular, la cual se puede obtener desde el Portal del Estudiante de la UCSC.
  4. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media.
  5. Documentos que respalden postulación (por ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)
  6. Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

*Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800451500

Vía de Admisión Directa Actualización de Estudios UCSC

Postulantes egresados/as o titulados/as de la Universidad Católica de la Santísima Concepción que deseen cursar programas de actualización de estudios u otras actividades curriculares.


 

Requisitos:

  • Estar egresado/a o titulado/a.
  • No ser deudor de la Universidad ni del Fondo Solidario de Crédito Universitario.

 

Documentos Requeridos:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Ficha Acumulada o Avance de Malla Curricular, la cual se puede obtener desde el Portal del Estudiante de la UCSC.
  4. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media.
  5. Documentos que respalden postulación (por ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)

 

*Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800451500

Vía Admisión Directa Pueblos Originarios

Postulantes pertenecientes a pueblos originarios.


 

Requisitos:

  • Pertenecer a uno de los pueblos originarios de Chile, según lo dispuesto en la Ley Indígena N°19.253 o la que la reemplace.
  • Haber rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el instrumento que la reemplace.
  • Tener un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5,0 (cinco coma cero).

 

Documentos Requeridos:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Licencia de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  4. Concentración de notas de Enseñanza Media la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  5. Certificado de Puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el documento que la reemplace, el que se puede obtener en el sitio web www.demre.cl
  6. Certificado que acredite pertenecer a un pueblo originario (Ley Indígena N°19.253)
  7. Resumen de postulaciones DEMRE.
  8. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media.
  9. Documentos que respalden postulación (por ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)

 

* Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800451500

Vía Admisión Directa Vocación de Profesor

Postulantes que hayan obtenido la Beca Vocación de Profesor (BVP) y que cumplan con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de alguna carrera de pedagogía impartida por la Universidad Católica de la Santísima Concepción.


 

Requisitos:

  • Tener un puntaje promedio de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES Competencia Lectora y Matemática 1) de acuerdo a los requisitos establecidos en la Beca Vocación de Profesor del Ministerio de Educación.
  • Los/las estudiantes que ingresan a la educación superior por el Programa PACE serán eximidos/as del requisito de puntaje mínimo promedio de la PAES.

 

Documentos Requeridos:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Licencia de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  4. Concentración de notas de Enseñanza Media Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl.
  5. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media.
  6. Certificado de Puntajes de la Prueba de Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el documento que la reemplace, el que se puede obtener en el sitio web www.demre.cl
  7. Comprobante de Beca Vocación de Profesor.
  8. Documentos que respalden postulación (por ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)

 

* Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl o a la línea telefónica gratuita 800451500

Vía Admisión Directa Programa de Acompañamiento

Postulantes que hayan participado en algún programa de acompañamiento estudiantil, tales como el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), la Escuela de Talentos de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, u otros reconocidos por el Ministerio de Educación.


 

Requisitos:

  • Haber rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el instrumento que la reemplace.
  • Encontrarse dentro del 30% de mejor rendimiento académico en relación con sus pares o tener un promedio de Enseñanza Media igual o superior a 6,0 (seis coma cero).
  • Certificado que acredita haber realizado y aprobado algún programa de acompañamiento estudiantil reconocido por la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

 

Documentos Requeridos:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Licencia de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  4. Concentración de notas de Enseñanza Media Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  5. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media que indique encontrarse dentro del 30% de mejor rendimiento académico el cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  6. Certificado de Puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el documento que la reemplace, el que se puede obtener en el sitio web www.demre.cl. Si el postulante es extranjero, no procede este requisito.
  7. Resumen de postulaciones DEMRE.
  8. Certificado que acredite la participación y aprobación de algún programa de acompañamiento estudiantil reconocido por el Ministerio de Educación.
  9. Documentos que respalden postulación (por ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)

 

* Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800451500  

Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE)

Postulantes reconocidos con la distinción otorgada por el Ministerio de Educación en el proceso de admisión vigente.


 

Requisitos:

  • Ser egresado/a de la promoción de enseñanza media del año en curso.
  • Haber obtenido el puntaje más alto en las pruebas obligatorias de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de acuerdo con lo que determine el Ministerio de Educación según la categoría de distinción.
  • Haber postulado a la carrera de su interés en el proceso de admisión centralizada del año correspondiente.
  • Postular a la carrera de interés dentro de las dos primeras preferencias.
  • Encontrarse en lista de espera en la carrera de su interés, en un lugar que no exceda el número de postulantes seleccionados para el año de admisión vigente.

 

Documentos Requeridos:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Licencia de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  4. Concentración de notas de Enseñanza Media en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  5. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media.
  6. Resumen de Postulaciones DEMRE.
  7. Certificado de Puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el documento que la reemplace, el que se puede obtener en el sitio web www.demre.cl
  8. Documento que respalde la obtención de la DTE emitido por el organismo pertinente.
  9. Documentos que respalden postulación (por ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)

 

* Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl o a la línea telefónica gratuita 800451500

Vía Admisión Directa Buen Rendimiento en Enseñanza Media

Postulantes que acreditan un promedio de notas de 6,0 (seis coma cero) o que se ubique dentro del 10% superior en relación con sus pares.


 

Requisitos:

  • Acreditar promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 6,0 (seis coma cero) o encontrarse dentro del 10% superior en relación con sus pares en su establecimiento educacional.
  • Haber postulado a la carrera de interés en la Universidad Católica de la Santísima Concepción dentro de las dos primeras preferencias vía Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el instrumento que la reemplace mientras sus puntajes se encuentren vigentes.

 

Documentos Requeridos:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Licencia de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  4. Concentración de notas de Enseñanza Media en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  5. Certificado de Puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el documento que la reemplace, el que se puede obtener en el sitio web www.demre.cl. Si el postulante es extranjero, no procede este requisito.
  6. Resumen de postulaciones DEMRE.
  7. Certificado que acredita su promedio de notas de egreso del establecimiento
    educacional dentro del 10% superior en relación con sus pares el cual puede descargar desde certificados.mineduc.cl
  8. Documentos que respalden postulación (por ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)

 

* Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800451500 

Vía Admisión Directa Egresados de Enseñanza Media con 5 años o más

Postulantes egresados/as de la enseñanza media hace 5 años o más y que no poseen estudios superiores completos, con trayectoria académica y/o laboral demostrable ya sea de manera dependiente o independiente.


 

Requisitos:

  • Tener 23 o más años cumplidos al primero de marzo del año académico al que postula.
  • Haber egresado de la enseñanza media al menos cinco años antes del período académico al que postula.
  • • Tener un promedio mínimo de notas de enseñanza media igual o superior a 5,5 (cinco coma cinco)
  • Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.

 

Documentos Requeridos:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Licencia de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  4. Concentración de notas de Enseñanza Media en formato digital desde la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  5. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media.
  6. Carta de recomendación.
  7. Certificado de Puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el documento que la reemplace, el que se puede obtener en el sitio web www.demre.cl.
  8. Documentos que respalden postulación (por ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)

 

* Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800451500

Vía Admisión Directa Convenio Embajada de Francia (Baccalauréat - BAC)

Postulantes que hayan rendido y aprobado el Bachillerato Internacional Francés (Baccalauréat – BAC).


 

Requisitos:

  • Haber aprobado el Baccalauréat con calificación mínima de 12 puntos.
  • Haber rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el instrumento que la reemplace correspondiente al proceso de admisión en que realiza la postulación.
  • Cumplir con el puntaje mínimo de postulación establecido por la carrera correspondiente.
  • Postular en el proceso de admisión centralizada en primera o segunda preferencia a la carrera correspondiente.
  • Postular a un máximo de dos carreras en el proceso de admisión en que realiza la postulación.
  • Tener la Licencia de Educación Media chilena original o su equivalente.

 

Para estudiantes con enseñanza media en el extranjero existen requisitos adicionales, los cuales son:

  • Haber realizado al menos los dos últimos años de la enseñanza media en el extranjero.
  • No haber cursado estudios superiores.

* Por disposición legal esta vía de admisión directa no procede para las carreras de pedagogía.

 

Documentos Requeridos:

Para postulantes con enseñanza media en Chile:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Concentración de notas de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  4. Certificado de aprobación del BAC.
  5. Licencia de Enseñanza Media en formato digital desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  6. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media.
  7. Certificado de Puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el documento que la reemplace, el que se puede obtener en el sitio web www.demre.cl. Si el postulante es extranjero, no procede este requisito.
  8. Resumen de postulaciones DEMRE.
  9. Documentos que respalden postulación (por ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)

Adicionalmente, los postulantes con enseñanza media en el extranjero deben presentar:

  1. Licencia de Enseñanza Media reconocida según normas establecidas por el Ministerio de Educación de Chile.
  2. Documento de la autoridad competente del país de origen de la obtención del equivalente de la Licencia de Enseñanza Media, en que se indique que el postulante cumple con los requisitos legales para ingresar a estudios superiores universitarios.

 

*Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo  electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800451500

Vía Admisión Articulación UCSC

Postulantes titulados/as de una carrera técnica o profesional de la Universidad Católica de la Santísima Concepción que cumplan con los requisitos legales y de articulación establecidos en la resolución correspondiente.


 

Requisitos:

  • Estar titulado/a de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
  • Tener promedio ponderado acumulado en la carrera de origen según lo establecido en la resolución de articulación respectiva.
  • Informe de evaluación del o la postulante por parte del o la Encargado/a de Área de la carrera a la cual postula.
  • Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las pedagogías, si corresponde.

 

Documentos Requeridos:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad por ambos lados o Pasaporte.
  3. Ficha Acumulada o Avance de Malla Curricular, la cual se puede obtener desde el Portal del Estudiante de la UCSC.
  4. Requisitos establecidos en la resolución de Vicerrectoría Académica que da cuenta de la articulación correspondiente.

 

* Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800451500 

Vía Admisión Directa Convenio Explora-UNESCO

Postulantes que tengan una trayectoria científica escolar destacada igual o superior a 3 años de su vida escolar. Este requisito será validado por el Programa Explora.


 

Requisitos:

  • Postular en las fechas que determine el Programa Explora – UNESCO a través de su sitio web oficial.
  • Informe de evaluación de entrevista por parte del Comité de Carrera de acuerdo con pauta de evaluación.
  • Haber rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el instrumento que la reemplace, correspondiente al proceso de admisión en que realiza la postulación.

 

En esta vía de admisión Especial existirán cupos por carreras del área de las ciencias y tecnología, los que se asignarán a los postulantes habilitados por el Programa Explora- UNESCO. En el caso de que existan más postulantes por cupos definidos en las carreras, los cupos se asignarán a aquellos que tenga mayor puntaje ponderado. En el caso de que existiere más de un postulante en esta situación en una misma carrera con igual puntaje, el cupo se asignará al que haya obtenido un mayor puntaje en la prueba de Matemática 1 (M1) o Ciencias.

 

Documentos Requeridos en la UCSC, luego de postular en el Programa Explora – UNESCO:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Licencia de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  4. Concentración de notas de Enseñanza Media en formato digital que puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  5. Certificado de Puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el documento que la reemplace, el que se puede obtener en el sitio web www.demre.cl. Si el postulante es extranjero, no procede este requisito.
  6. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media.
  7. Resumen de postulaciones DEMRE.
  8. Documentos que respalden postulación (por
    ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)

 

*Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800451500  

Vía Admisión Directa Programa de Formación Pedagógica

Postulantes titulados/as de una licenciatura o título profesional definidos en el anexo 1.


 

Requisitos:

  • Estar titulado/a o tener el grado académico de licenciado/a. En el caso de extranjeros, si son aceptados al Programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
  • Demostrar capacidad de comunicación escrita y oral en la carta de intención y en la entrevista.
  • Demostrar competencia en comunicación en inglés a través de la aprobación de un curso equivalente al nivel A1 del Marco común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), Certificación de competencia comunicativa de Inglés, con validez vigente, alineada al Marco Común de Referencia de Lenguas y emitida por organismo internacional o por curso aprobado en la malla curricular de la carrera de origen.
  • Rendir Prueba de Conocimientos Relevantes en la especialidad: Obtener un 60% de logro en la Prueba de la disciplina a la que postula.

 

*Si en el listado (anexo 1) no se encuentra algún título profesional o licenciatura asociado a la especialidad a la que postula, una comisión conformada por la jefatura de Carrera, un integrante del comité y un docente del área afín emitirá un acta que respalde la postulación, la que será enviada a Dirección de Admisión).

 

Documentos Requeridos:

  1. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  2. Certificado de Título Profesional o Grado de Licenciado/a, en el caso de extranjeros este documento debe ser visado por el consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile además de su Visa de Estudiante al día.
  3. Concentración de notas de pregrado.
  4. Carta de intención explicando motivos de la postulación.
  5. Curriculum Vitae actualizado.
  6. Certificado de competencia comunicativa de Inglés con validez vigente alineado al Marco Común de Referencia de Lenguas (MCER).

 

* Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las pedagogías.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800451500

Vía Admisión Directa Convenio con el Ministerio del Deporte

Postulantes que tengan una trayectoria deportiva a nivel regional o nacional.


 

Requisitos:

  • Tener un promedio de enseñanza media igual o superior a 5,5 (cinco coma cinco).
  • Rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el instrumento que la reemplace para el proceso de admisión en curso, y postular válidamente por la vía de admisión centralizada a la carrera de su interés.
  • Postular a la carrera de interés dentro de las dos primeras preferencias.
  • Entregar currículo deportivo debidamente documentado, detallando su participación en torneos durante los últimos dos años.
  • Acreditar mediante certificado del MINDEP el nivel de deportista de alto rendimiento.

 

Documentos Requeridos:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Licencia de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  4. Concentración de notas de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  5. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media.
  6. Currículum deportivo debidamente documentado, con énfasis en los últimos dos años.
  7. Certificado que acredite la condición deportiva del postulante emitido por el o los clubes, asociación y/o federación a la cual pertenece, firmado y timbrado por la autoridad competente.
  8. Certificado de Puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el documento que la reemplace, el que se puede obtener en el sitio web www.demre.cl. Si el postulante es extranjero, no procede este requisito.
  9. Resumen de postulaciones DEMRE.

 

* Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800451500 

Vía Admisión Directa Convenio con Bachilleratos Internacionales

Postulantes que hayan rendido y aprobado el Bachillerato internacional en el año de postulación.


 

Requisitos:

  • Tener un puntaje mínimo de 24 puntos de aprobación en el Bachillerato Internacional GIB o IB.
  • Cumplir con el puntaje mínimo de postulación.
  • Postular a la carrera de interés en primera preferencia.
  • Haber postulado a la Universidad Católica de la Santísima Concepción en primera preferencia, vía Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el instrumento que la reemplace mientras sus puntajes se encuentren vigentes.
  • Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Documentos Requeridos:

  1. Carta de Presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Licencia de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  4. Concentración de notas de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  5. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media.
  6. Tarjeta de Identificación de rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el instrumento que la reemplace vigente a la fecha en que postula.
  7. Certificado de Puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el documento que la reemplace, el que se puede obtener en el sitio web www.demre.cl. Si el postulante es extranjero, no procede este requisito.
  8. Resumen de postulaciones.
  9. Certificado de aprobación del Bachillerato Internacional correspondiente.
  10. Documentos que respalden postulación (por ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)

 

* Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800451500 

Vía Admisión Directa Mujeres en Ingeniería

Postulantes mujeres que acrediten participación destacada en el ámbito de la ciencia, tecnología, innovación, responsabilidad social y liderazgo, y se interesen por ingresar a carreras de la Facultad de Ingeniería.


 

Requisitos:

  • Estar en posesión de la Licencia de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital, la cual es posible descargar desde el sitio web http://certificados.mineduc.cl
  • Haber postulado a la carrera de interés en la Universidad Católica de la Santísima Concepción dentro de las dos primeras preferencias vía Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el instrumento que la reemplace mientras sus puntajes se encuentren vigentes.
  • Cumplir con el puntaje mínimo de postulación.
  • Acreditar participación destacada en el ámbito de la ciencia, tecnología, innovación, responsabilidad social o el liderazgo.

 

Documentos Requeridos:

  1. Carta de presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Licencia de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  4. Concentración de notas de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  5. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media.
  6. Certificado de Puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el documento que la reemplace, el que se puede obtener en el sitio web www.demre.cl otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital, la cual se puede obtener desde el sitio
    web http://certificados.mineduc.cl
  7. Resumen de postulaciones DEMRE (registro de primera o segunda preferencia).
  8. Certificados y/o documentos de trabajos, publicaciones realizadas, premios, distinciones recibidas, asistencia a seminarios, congresos y otros similares, que avalen su participación en el campo de la ciencia,
    tecnología, innovación, responsabilidad social o liderazgo.

 

*Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800451500

Vía Admisión Convenio Ciudad del Niño “Ricardo Espinosa”

Postulantes destacados/as, que hayan egresado de la enseñanza media, residentes de la Fundación Ciudad del Niño Ricardo Espinoza.


 

Requisitos:

  • Estar en posesión de la Licencia de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital, la cual es posible descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl.
  • Rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el instrumento que la reemplace.
  • Postular en el proceso de admisión centralizada en primera o segunda preferencia a la carrera de su interés en la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
  • Cumplir con el puntaje mínimo de postulación.
  • Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Requisitos adicionales

  • Tener un promedio de notas de la educación media que lo ubique dentro del 20% superior de su promoción en el respectivo establecimiento educacional o tener un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 6,0 (seis coma cero).
  • Acreditar participación destacada en el ámbito de las ciencias, humanidades, salud o cualquier otra área de la carrera de su interés.

 

Documentos Requeridos:

  1. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  2. Carta de presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  3. Carta del Director de la Fundación.
  4. Licencia de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital, la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  5. Concentración de notas de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  6. Certificado que acredite su promedio de notas dentro del 20% superior en relación con sus pares, se puede obtener desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  7. Certificado de Puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el documento que la reemplace, el que se puede obtener en el sitio web www.demre.cl. Si el postulante es extranjero, no procede este requisito.
  8. Resumen de postulaciones DEMRE.
  9. Documentos que respalden postulación (por ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)

 

* Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800451500 

Vía Admisión Directa Ranking 1000

El Cupo Ranking 1000 (ex Ranking 850) está dirigido a estudiantes destacados en sus contextos educativos, quienes egresan de la Enseñanza Media con los máximos puntajes de Ranking de Notas, pero no obtienen el puntaje suficiente para postular a las Universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación Superior.


 

Requisitos:

  • Debe postular de acuerdo a los requisitos, procedimientos y fechas que determina el Ranking 1000 a través de su sitio web oficial: http://ranking1000.cl/
  • Haber rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el instrumento que la reemplace en los periodos que indique el Ranking 1000.
  • Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Documentos Requeridos:

  1. Carta de Presentación firmada explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  2. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  3. Licencia de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  4. Concentración de Notas de Enseñanza Media (obtener en https://certificados.mineduc.cl)
  5. Certificado de Puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el documento que la reemplace, el que se puede obtener en el sitio web www.demre.cl. Si el postulante es extranjero, no procede este requisito.
  6. Certificado de ubicación de egreso de Enseñanza Media.
  7. Resumen de postulaciones DEMRE.
  8. Documentos que respalden postulación (por ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)

 

* Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800451500 

Vía de Admisión Directa Fundación Colegios del Arzobispado de la Santísima Concepción

Postulantes que hayan egresado de los siguientes establecimientos educacionales:

  • Colegio San José, de Cabrero.
  • Instituto San Sebastián, de Yumbel.
  • Instituto de Humanidades Monseñor Alfredo Silva Santiago, de Concepción.
  • Centro de Educación Integrado de Adultos Monseñor Alfredo Silva Santiago, de Concepción.
  • Instituto de Humanidades Monseñor José Manuel Santos, de Chiguayante.
  • Liceo La Asunción, de Talcahuano.
  • Instituto de Humanidades Antonio Moreno Casamitjana, de Coronel.
  • Instituto Humanidades San Francisco de Asís, de Lota.
  • Colegio Instituto San José, de Cañete.

 

Requisitos:

  • Haber rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) correspondiente al proceso de admisión en el que realiza la postulación o mientras sus puntajes se encuentren vigente.
  • Postular en el proceso de admisión centralizada en primera o segunda preferencia a la carrera de su interés en la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
  • Cumplir con el puntaje mínimo de postulación establecido por la carrera a la cual se postula.
  • Tener un promedio de notas de la educación media dentro del 30% superior de su establecimiento educacional.
  • Estar en posesión de la Licencia de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital, la cual es posible descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl.
  • Para la postulación a carreras de Pedagogía, los/las postulantes deberán cumplir con los requisitos legales y reglamentarios de la normativa vigente para el año de admisión respectivo.

 

Documentos Requeridos:

  1. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  2. Carta de presentación firmada, explicando los motivos de postulación a la carrera de su interés.
  3. Concentración de notas de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital la cual puede descargar desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  4. Licencia de Enseñanza Media otorgada por el Ministerio de Educación en formato digital desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  5. Certificado de Puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o el documento que la reemplace, el que se puede obtener en el sitio web www.demre.cl. Si el postulante es extranjero, no procede este requisito.
  6. Resumen de postulaciones (registro de primera o segunda preferencia).
  7. Certificado de ubicación de egreso de enseñanza media otorgado por el Ministerio de Educación en formato digital desde el sitio web certificados.mineduc.cl
  8. Documentos que respalden postulación (por ejemplo, constancias, ayudantías, cartas de recomendación, premios, etc.)
  9. Informe cualitativo que dé cuenta de sus características como estudiante integral emitido por director/a, orientador/a, profesor/a jefe, psicólogo/a del establecimiento educacional.

 

*Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios para el estudio de las Pedagogías, si corresponde.

 

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800451500

Postulaciones

Regístrate en nuestra plataforma de postulaciones y presenta tus antecedentes para postular a las vías de Admisión Directa disponibles para 2025 en la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
highlighted-banner-image