Postulantes que en relación a sus condiciones de salud física, psíquica, intelectual, sensorial u otras, al interactuar con diversas barreras contextuales, actitudinales ambientales, presentan restricciones para participar en el proceso de admisión centralizada, en igualdad de condiciones.

*Postula online al proceso de Admisión Especial para el segundo semestre 2023 en  https://postulaciones.ucsc.cl/  desde el lunes 12 de junio hasta el domingo 23 de julio a las 23:59 horas.


Requisitos:

  1. Estar debidamente registrado en el Registro Nacional de Discapacidad.
  2. Contar con Informe de evaluación de la Unidad de Inclusión Estudiantil (UIE) de la Dirección de Apoyo a los Estudiantes, en coordinación con la carrera a la cual postula.

Documentos Requeridos:

  1. Licencia de Enseñanza Media (obtener en https://certificados.mineduc.cl).
  2. Concentración de Notas de Enseñanza Media (obtener en https://certificados.mineduc.cl).
  3. Credencial de Discapacidad.
  4. Carta de Presentación firmada.
  5. Cédula de Identidad Nacional por ambos lados o Pasaporte.
  6. Informe interno de la Dirección de Apoyo a los Estudiantes que dé cuenta que la discapacidad no sea inhabilitante para su desarrollo profesional.

Si deseas postular a una carrera de pedagogía, además debes cumplir con alguno de los siguientes requisitos, según la Ley 20.903:

  • Haber rendido la prueba de selección universitaria o el instrumento que la reemplace, y obtener un rendimiento que lo ubique en el percentil 50 o superior, teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias.
  • Tener un promedio de notas de la educación media dentro del 30% superior de su establecimiento educacional, según el reglamento respectivo. Puedes descargar el Certificado Ubicación de Egreso de Educación Media en ayudamineduc.cl.
  • Haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de enseñanza media para continuar estudios de pedagogía en la educación superior reconocido por el Ministerio de Educación y rendir la prueba de selección universitaria o el instrumento que la reemplace.
  • Haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de enseñanza media para continuar estudios de pedagogías en la educación superior reconocido por el Ministerio de Educación y encontrarse inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad, establecido en el Título V de la ley N° 20.422. En este caso no será necesario rendir la prueba de acceso a la educación superior o el instrumento que la reemplace.

Si tienes una duda o consulta contáctanos al correo electrónico admision@ucsc.cl  o a la línea telefónica gratuita 800 451 500