Admisión regular

Conoce más sobre las vías de acceso a las carreras de Pregrado de la UCSC.

La admisión regular es administrada por la subsecretaría de Educación Superior, a través del Sistema de Acceso y coordinado con el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional de la Universidad de Chile (DEMRE).

Las postulaciones a las carreras de la Universidad Católica de la Santísima Concepción  se realiza a través de la plataforma electrónica de acceso https://acceso.mineduc.cl, la cual dispone de información actualizada relacionada con: el acceso a las instituciones de educación superior; la oferta académica y vacantes; los procesos de admisión; los mecanismos y factores de selección; plazos de postulación, entre otros.

 

Información para ti

 

Información para ti

card-academics-image

Rendición PAES

Quienes deseen ingresar a la UCSC mediante la admisión regular deberán haber rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

card-academics-image

Postular a carreras de la UCSC

Una vez obtenidos los resultados de la PAES postula a las carreras de la UCSC a través del sistema centralizado en el enlace https://acceso.mineduc.cl/

card-academics-image

Matricúlate en la UCSC

Una vez entregados los resultados de la postulación, deberás realizar el proceso de matrícula en nuestra Universidad haciendo clic aquí.

Simulador de puntajes UCSC

Simula tu puntaje y conoce la oferta académica disponible, ponderaciones y las vacantes de tu carrera de interés.
highlighted-banner-image

Requisitos

card-academics-image

Requisito 1

Rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno y/o la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES)

card-academics-image

Requisito 2

Rendir la prueba PAES (Comprensión Lectora, Matemática (M1) y alguna de las electivas (Historia y Ciencias Sociales o Ciencias). Además, para postular a las carreras de la Facultad de Ingeniería y carrera de Pedagogía en Educación Media en Matemática, debe rendir la prueba de Competencia Matemática 2 (M2).

card-academics-image

Requisito 3

Obtener como mínimo el puntaje de postulación que corresponda a lo establecido por la Universidad para todas sus carreras. La Universidad Católica de la Santísima Concepción permite un máximo de veinte (20) postulaciones a sus carreras.

card-academics-image

Requisito 4

Quienes tengan un promedio de notas de Enseñanza Media que los ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional, también podrán postular por vía centralizada, aún si no cumplen con la ponderación mínima solicitada.

Requisitos Específicos

Requisitos para Postular a Carreras y Programas de Pedagogía - Proceso de Admisión 2025

*Modificación a Ley 20.903 

 

Si para el Proceso de Admisión 2025 te interesa postular a una carrera o programa de Pedagogía, deberás cumplir AL MENOS UNO de los siguientes criterios:

  1. Haber rendido la PAES y logrado un puntaje promedio entre las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1, M1) que te ubique en el percentil 50 o superior. Para los efectos de la habilitación a carreras de pedagogía, se considera que el puntaje promedio entre las pruebas obligatorias debe ser 502 o más puntos.
  2. Tener un promedio de notas de enseñanza media que te ubique dentro del 30% de mejor rendimiento de tu colegio.
  3. Haber aprobado algún Programa de Preparación y Acceso a Carreras de Pedagogía y contar con puntaje PAES 2023 o 2024.
  4. Haber aprobado algún Programa de Preparación y Acceso a Carreras de Pedagogía y estar inscrita/o en el Registro Nacional de Discapacidad. En este caso no es necesario haber rendido las PAES en 2023 o 2024.

Uso de puntajes en dos procesos de admisión consecutivos

Un postulante que rinde la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) tiene derecho a hacer uso de sus puntajes del mismo proceso de admisión en que la rinde, o bien utilizar el puntaje obtenido en el proceso inmediatamente anterior. Mayor información

Puntaje Ranking

El Puntaje Ranking es un factor de selección que considera el rendimiento académico de un estudiante en relación a su contexto educativo. La información del estudiante es el Promedio Acumulado de notas, y la información sobre su contexto es el Promedio Histórico y el Promedio Máximo Histórico. Mayor información

Beca Excelencia Académica (BEA)

Si eres estudiante destacado de enseñanza media de un colegio municipal o particular-subvencionado o de Corporaciones Educacionales, regidas por el DFL 3.166 de 1980, la Universidad Católica de la Santísima Concepción ofrece cupos adicionales de ingreso a sus carreras a los estudiantes que por sus méritos han obtenido del MINEDUC la Beca Excelencia Académica.

 

Los cupos supernumerarios que ofrece la UCSC, están dirigidos a estudiantes que:

 

  • Rindieron la PAES
  • Obtuvieron la Beca de Excelencia Académica (BEA) otorgada por el MINEDUC
  • Postularon a las carreras de la UCSC
  • No ingresaron a su carrera por cupo regular y quedaron en Lista de Espera

Cupos para más mujeres en ciencias en UCSC (+MC)

Este beneficio convocado por el Ministerio de Educación, abre cupos a mujeres en carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemática.

Durante el proceso de selección, posterior a la asignación de las vacantes regulares, en caso de que haya mujeres en lista de espera de una carrera que ofrezca cuotas para mujeres, éstas serán asignadas a los cupos exclusivos para mujeres hasta agotarse, según orden descendente de puntaje ponderado. En este proceso se considerará cualquier otra restricción que tenga la institución para la carrera en cuestión, como el puntaje mínimo ponderado o la aplicación de pruebas especiales.

 

Requisitos

Rindieron la PAES

Postularon a las carreras de la UCSC

No ingresaron a su carrera por cupo regular y quedaron en Lista de Espera

 

Consultas generales

ADMISIÓN, CARRERAS Y REQUISITOS
Correo electrónico: admision@ucsc.cl
Teléfonos: +56412347068 – +56412345123 / Línea 800451500
RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS
Dirección de Docencia
Correo electrónico: convalidaciones@ucsc.cl
Teléfono: +56412345761
https://docencia.ucsc.cl/reconocimientodeestudios/
CONSULTAS CON JEFE DE CARRERA
Mesa Central: 41-2345000
BIENESTAR ESTUDIANTIL
Correo electrónico: dae@ucsc.cl
Teléfonos: +56412345173
GRATUIDAD Y BENEFICIOS ESTUDIANTILES
Gestión Financiera Estudiantil
https://sube.ucsc.cl/
Atención vía Plataforma ZOOM desde las 09:30 a 13:00 horas, de lunes a viernes.
GRATUIDAD Y BENEFICIOS ESTUDIANTILES
Accede aquí:

 
ID REUNIÓN:

835 1910 7946
Código Acceso:

602159 

 

Preguntas frecuentes